My Father’s Body

So much of the way we live is revealed in the way we die. We are dying our whole life long, yet most of us are part of a culture living in terrified denial of death. As death gripped my dad’s body more and more tightly through amyotrophic lateral sclerosis (ALS), we treated death as if it were an unexpected and remediable interruption to our lives. As part of a wider culture of denial, we were tempted by exotic cures while a health “industry” and other enterprises commodified his deterioration and decomposition for a profit. His named body was translated into a dollar amount. What seemed impossible for us to face was the death of my father, Tom Givens.

The way my family handled my dad’s body after his death, at his request, was the culmination of this squirming cultural denial in which we had all been living. Cremation fits certain cultural sensibilities of “efficiency” and “cleanliness” that reflect a learned horror, not only at our bodies’ slow decomposition in the earth after death, but also their vulnerability, dependence on others, and slow deterioration in life. The thought of being slowly digested by countless living organisms gives especially urbanites the willies—despite the fact that life depends on this process, that life is this process. Thus, we could not live asking how my dad might die well of ALS. We lived instead seeking to avoid, sanitize, and minimize his death. This made it unnecessarily hard for him—and us—to meet his dying with patience and intimacy. That denial was evident in a reluctance to weep together and to welcome children gently into the pain of Dad’s paralysis and decay. In the midst of our culture’s denial of death, we treated his dying body with the same impatience as we treated his body once dead.

Most of us are apparently willing to see death only as it is obscured and romanticized—that unfortunate, perhaps avoidable thing that happens at the end of life, or the sacrifice of heroes. This keeps us from learning to see the manifold death in us and around us, including the unnecessary and merciless death that occurs because of us. In a word, this keeps us blind. Systemic violence is a function of this blindness, this cultural denial of death. We hide death as much as possible while killing countless people near and far. Forlorn nursing homes and drone warfare are manifestations of the same cultural myopia. We cannot see, much less take responsibility for, the way our economic structures and habits deal out destruction both under our noses and oceans away. The result is that we cannot see how good living depends on good dying. And we cannot see anything wrong with burning a loved one’s body into the oblivion of ashes away from our sight, rather than lowering him or her into the earth before us for a slow return to the soil of which s/he was made.

I am not able to trace out here the connections I’m suggesting between our cultural denial of death and systemic violence. Nor am I concerned simply with the practice of cremation. In these brief reflections I am considering my father’s death, particularly the cremation of his body that I neglected to prevent, as characteristic of a cultural denial of death that we, especially those of us who are Christian, should resist.

There is tremendous concern in the Bible for the care and place of the dead. Think of Sarah’s tomb, which Abraham purchased from the Hittites for his family burial ground. Think of the bones of Joseph, carried from Egypt to the land of promise. Think of the dead body of Jesus, the body of promise itself, shown faithful care by Joseph of Arimathea and Nicodemus and then by Mary Magdalene, Mary the mother of James, and Salome. The care shown these bodies once dead bespeaks not only their importance while alive but the future of the community that would grow from them. It is not a question of whether God is capable of resurrecting bodies burned to ash—I’m sure God is—but of the treatment of dead bodies that is a faithful witness to the life that has been lived, including the hope of future life, thus nourishing the life of the community that continues in the wake of the dead. Perhaps this is why time-tested traditions of Rabbinic Judaism, Roman Catholicism, and the Orthodox Church have named the cultural price of burning the dead by banning cremation.

The human body is holy and is to be treated with patience and esteem when dead, allowed to return to the pregnant soil in its time rather than quickly burned to lifeless ash. This gentleness is a way to share in the movement of God that does not abandon embodied people once dead. It is how we participate in the life of God in and among us, a life that does not escape death but passes through it and emerges from it. Slow decomposition is the soil of renewable life, but energy drawn from burning is not renewable. The place of the dead is crucial to the ongoing life of the community of that place. Our beloved places—our mountains, valleys, rivers, towns, people, animals, streets, and buildings—would not have names without the dead. It is difficult to love well a place or its community without them.

I wished I was Catholic on the night my dad died. Then my family and I might have had time-honored practices of a Christian tradition to guide us through parting and grief. Patiently enduring death allows us to draw life from it rather than be poisoned by it. Traditional practices have proven over the generations to draw life from death, to mourn the loss of a life in thankfulness and hope rather than avoiding inevitable pain, to see the dead life’s nourishment of the living, and to grow toward a better death ourselves. These practices involve the care of the dead body, the words that we speak over him or her, the words that we hear spoken, periods of silence, the gathering of the community, the way the body is laid to rest, and other priestly acts by which we relate to the overwhelming power of death. Some of these practices extend months and years after the day we first said goodbye. It takes a long time to digest the death of someone we love, if we are to do so healthily.

Evangelicals like me, especially from certain “emergent” quarters, may imagine that we can cherry-pick from the vast Christian tradition whatever death practices appeal to us. But only a naïve approach to tradition imagines that certain strands can be pulled, intact, from a larger communal fabric—disembodied from the incarnate contexts in which they mediate the life of a community and its members. We cannot appropriate death practices willy-nilly or piecemeal without betraying them or being betrayed. There is something very intricate happening in the way we face and come to terms with death, and healthy death traditions have been formed in and by this intricacy.

Nevertheless, reaching out for help from the traditional desert we modern evangelicals have made for ourselves is the right gesture, I think. We cannot continue to encounter death with the violent and gnostic denial that has come to be commonplace among us. We must develop practices that face death in the body in all of its implications for our life together, so that our eyes might be opened to what we are rushing past in our denial of death, to see how our denial of death entails a denial of life. To do this we can and must learn from other traditions, both Christian and non-Christian. But our learning will have to involve embodied sharing with people formed by those traditions, anticipating a healing that is as slow and complex as was the process whereby those healthful death practices were formed. It will also have to anticipate failure, incompetent in death as we have become, and we will have to face our failures by confessing our sins and repenting rather than pretending we know what we’re doing.

I hope my own family’s impoverished approach to my dad’s death encourages work toward better practices, more truthful speaking, and deeper thinking for our Christian community. And I hope that learning to face death in and around us with concrete practices of inherited wisdom will help us be a community that makes peace in a violent world by being patient with the dying and then living in faithful remembrance of the dead.

+  Video directed by Nate Harrison and Michael W. Moore, and edited by Ben Brandt and Jonathan Stoner.

Read the main story

+  Tradudico por Sergio Zapata

Gran parte de la forma en que vivimos se revela en la forma en que morimos. Nos estamos muriendo durante toda nuestra vida, y sin embargo la mayoría de nosotros somos parte de una cultura que vive en una aterrorizada negación de la muerte. Cuando la muerte se apoderó del cuerpo de mi padre, cada vez con más fuerza, a través de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), tratamos la muerte como si fuera el caso de una interrupción inesperada y remediable a nuestras vidas. Como parte de una cultura de negación de la muerte, nos vimos tentados por tratamientos exóticos mientras que la “industria” de la salud y otras empresas mercantilizaron su deterioro y descomposición y lo estimaron como beneficio. Su cuerpo, que, tenía un nombre, ahora era no más que un monto de dinero. Lo que nos parecía imposible enfrentar era la muerte de mi padre, Tom Givens.

La forma en que mi familia manejó el cuerpo de mi padre después de su muerte, a petición suya, fue la culminación de esta retorcida cultura de negación en que todos estamos viviendo. La cremación se adapta a determinadas sensibilidades culturales de “eficiencia” y “limpieza” que reflejan el horror aprendido no sólo frente a la lenta descomposición de nuestros cuerpos en la tierra después de la muerte, sino también a su vulnerabilidad, dependencia de los demás, y al deterioro lento de la vida. La idea de ser digeridos lentamente por un sinnúmero de organismos vivos nos pone los pelos de punta, especialmente a nosotros que somos seres urbanos – a pesar de que la vida depende de este proceso, que la vida es este proceso. Por lo tanto, después de la diagnosis, se nos hizo imposible preguntarnos cómo podía mi padre morir bien del ELA. En su lugar, vivimos buscando evitar, desinfectar, y minimizar su muerte. Esto hizo innecesariamente difícil para él, y nosotros, el encontrar la muerte con paciencia e intimidad. Esa negación fue evidente en la renuencia a llorar juntos y a recibir a los niños suavemente en el dolor de la parálisis y decadencia de mi papá. En medio de esa cultura de negación de la muerte, tratamos su cuerpo moribundo con la misma impaciencia como tratamos su cuerpo una vez muerto.

La mayoría de nosotros estamos dispuestos a ver la muerte solamente como aquel oscurecido, romántico acontecimiento, desafortunado y quizá evitable, que pasa al final de la vida, o si no, como el sacrificio de los héroes. Esto nos impide aprender a ver las muchas formas en que la muerte que ocurre en nosotros y alrededor de nosotros, incluyendo la muerte innecesaria y sin piedad que se produce a causa de nosotros. En una palabra, esto nos mantiene ciegos. La violencia sistémica es una función de esta ceguera, de esta cultura que niega la muerte. Nos escondemos de la muerte tanto como sea posible, mientras que matamos un sinnúmero de personas lejos y cerca. Hogares de ancianos desamparados y guerra con uso de drones son manifestaciones de la misma miopía cultural.

No vemos y mucho menos tomamos responsabilidad por la manera en que nuestras estructuras económicas y hábitos, negocian con la destrucción tanto frente a nuestras narices como también a océanos de distancia. El resultado es que no podemos ver cómo una buena vida depende de una buena muerte. Por tanto no vemos nada malo con quemar el cuerpo de un ser querido en el olvido de las cenizas lejos de nuestra vista, en lugar a bajarle a él o ella a la tierra, en un acto frente a nosotros, para un lento retorno a la tierra de la cual fuese una vez formado.

No soy capaz de trazar aquí las conexiones que estoy sugiriendo entre nuestra negación cultural de la muerte y la violencia sistémica. Tampoco estoy interesado simplemente con la práctica de la cremación. En estas breves reflexiones estoy más bien considerando la muerte de mi padre, y en particular la cremación de su cuerpo—cosa que yo descuidé prevenir—como característica de una cultura que niega la muerte, situación que nosotros, especialmente aquellos de nosotros que somos cristianos, debemos resistir.

Existe una tremenda atención en la Biblia al cuidado y el lugar de los muertos. Pensemos en la tumba de Sara, que Abraham compró a los heteos como suelo donde enterrar a su familia. Pensemos en los huesos de José llevados desde Egipto a la tierra prometida. Pensemos en el cuerpo muerto de Jesús, el cuerpo de la promesa, al que le fue mostrado fiel cuidado por José de Arimatea, Nicodemo y luego por María Magdalena, María la madre de Jacobo y Salomé. La atención mostrada a estos cuerpos una vez muertos nos enseña no sólo de su importancia mientras estaban en vida, pero del futuro de la comunidad que se alimenta de sus vidas y de sus muertes. No es una cuestión de si Dios es capaz de resucitar cuerpos cremados y convertidos en cenizas—estoy seguro de que Dios lo es—sino del trato de cuerpos muertos el cual resulta ser un fiel testigo de la vida que se ha vivido, incluyendo en el proceso, la esperanza de la vida futura, alimentando así la vida de la comunidad que sigue la huella de los muertos. Tal vez es por esto que tradiciones probadas por el tiempo como el Judaísmo Rabínico, el Catolicismo Romano y la Iglesia Ortodoxa han calificado el precio cultural de la quema de los muertos con una la prohibición de la cremación.

El cuerpo humano es santo y ha ser tratado con paciencia y estima cuando muerto; se le debe permitir regresar al suelo fértil en su tiempo, en lugar de quemarle rápidamente y convertirle en ceniza sin vida. Este cuidado es una forma de compartir el movimiento de Dios, quien no abandona a las personas una vez sus cuerpos han muerto. Es cómo participamos en la vida de Dios en nosotros y entre nosotros, una vida que no escapa de la muerte sino que pasa a través de ella y surge de ella. Una descomposición lenta es la tierra de la vida renovable, pero la energía extraída del quemar no es renovable. El lugar de los muertos es crucial para la vida diaria de la comunidad de aquel lugar. Nuestros amados lugares—nuestras montañas, valles, ríos, pueblos, personas, animales, calles y edificios—no tendrían nombres sin los muertos. Es difícil amar un lugar o su comunidad sin ellos.

Hubiese deseado ser católico la noche mi padre murió. De haber sido así, mi familia y yo hubiésemos tenido prácticas probadas por el tiempo y propias de una tradición cristiana que nos hubiesen guiado a través de la despedida y el dolor. El soportar pacientemente la muerte nos permite vivir de ella en lugar de ser envenenados por ella. Las prácticas tradicionales han demostrado a lo largo de generaciones que pueden vivir de la muerte; llorar la pérdida de una vida en agradecimiento y esperanza en lugar de evitar un dolor ineludible, ver como la vida que ha muerto alimenta y enriquece a los vivos, y permitir el crecimiento hacia una mejor muerte para nosotros mismos. Estas prácticas implican el cuidado del cuerpo que ha muerto, las palabras que hablamos sobre él o ella, las palabras que escuchamos sobre él o ella, períodos de silencio, reunión de la comunidad, la forma en que el cuerpo es enterrado, y otros actos sacerdotales por medio de los cuales nos relacionamos con el abrumador poder de la muerte. Algunas de estas prácticas se extienden meses y años después del día que nos despedimos. Se necesita mucho tiempo para digerir la muerte de alguien a quien amamos, si es que vamos a hacerlo de forma saludable.

Los evangélicos como yo, sobre todo los de ciertos sectores “emergentes”, imaginamos que podemos escoger entre el vasto grupo de tradiciones cristianas, toda vez que la muerte apela a nosotros. Pero sólo un enfoque ingenuo de la tradición concluye que ciertas ramas tradicionales se pueden extraer intactas, sin nutrirse de su contexto tradicional en el cual median la vida de una comunidad y sus miembros. No podemos apropiar prácticas concernientes a la muerte en pedazos, haciéndolo de cualquier manera o seleccionando algunas partes, sin traicionarlas o ser nosotros traicionados. Hay algo complicado sucediendo en la forma en que enfrentamos y llegamos a un acuerdo con la muerte, y tradiciones saludables con respecto a la muerte se han formado en y debido a esta complejidad.

No obstante, pedir ayuda y así salir de la escasez de tradición que nosotros, los evangélicos modernos, hemos generado para nosotros mismos, es el gesto correcto; así lo creo yo. No podemos seguir encontrando la muerte con la negación violenta y gnóstica que ha llegado a ser práctica común entre nosotros. Debemos desarrollar prácticas que enfrentan la muerte del cuerpo en todas sus implicaciones con respecto a nuestra vida en comunidad, para que así nuestros ojos sean abiertos a lo que estamos presurosamente buscando evitar en nuestra negación de la muerte. Para así ver que nuestra negación de la muerte implica una negación de la vida. Para ello podemos y debemos aprender de tradiciones tanto cristianas como no cristianas. Nuestro aprendizaje implicará compartir encarnadamente con personas formadas por esas tradiciones, anticipando una sanidad que es tan lenta y compleja como lo fue el proceso mediante el cual se formaron aquellas prácticas saludables de muerte. También se tendrá que anticipar el fracaso, ya que hemos llegado a ser incompetentes en la muerte, y tendremos que enfrentar nuestros fracasos confesando nuestros pecados y arrepintiéndonos en vez de hacer que sabemos lo que estamos haciendo.

Yo espero que aquel pobre comportamiento de mi familia frente a la muerte de mi padre fomente un trabajo hacia mejores prácticas, una conversación más veraz, y un pensamiento más profundo para nuestra comunidad cristiana. Y espero que aprender a enfrentar la muerte, en y alrededor de nosotros con prácticas concretas de sabiduría heredada, nos ayude a ser una comunidad que hace la paz en un mundo violento por medio de paciencia con los moribundos y un posterior vivir en fiel recuerdo de los muertos.

+  Vídeo dirigido por Nate Harrison y Michael W. Moore. Editado por Ben Brandt y Jonathan Stoner.

Lea la historia principal